86271 |
Aprendiendo a ser orangután |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
aprendizaje, El pulgar Oponible, etología, forest school, Orangután, Primates |
Enlace |
86265 |
Langur de Popa, una nueva especie de primate |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
análisis genético, Langur de Popa, nueva especie, primate |
Enlace |
86213 |
La placa dental: una historia de amor-odio con las bacterias de tu boca |
Juan Encina Santiso |
|
|
Enlace |
84806 |
Global Footprint Network: Un lugar para conocer tu deuda con el planeta. |
Valeria Guardo |
|
cambio climático, divulgación científica, hidden nature |
Enlace |
86226 |
Lémures de Madagascar |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
El pulgar Oponible, lémures, madagascar, Primates |
Enlace |
85961 |
La domesticación de los gatos |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
domesticación, gatos, historia |
Enlace |
85967 |
Las cinco especies extintas destacadas de los últimos 100 años |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
calentamiento global, especies animales, extinción |
Enlace |
85971 |
Sifakas, los primates bailarines de Madagascar |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
africa, El pulgar Oponible, Primates, Sifaka |
Enlace |
86178 |
Organismos Modificados Genéticamente: Revista 12 ¡ya disponible! |
Francisco Gálvez Prada |
|
GMO, OMG, Organismos Modificados genéticamente, RHN12 |
Enlace |
85996 |
Mecanismos de defensa pulmonar |
Valen Estévez Souto |
|
célula dendrítica, inmunologia, linfocito, pulmón |
Enlace |
85975 |
Las grandes aves migratorias de Europa: las grullas |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
ave, ave migratoria, europea, Grulla, historia |
Enlace |
85957 |
Gorilas, los primates más grandes del planeta |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
africa, gorilas, Primates |
Enlace |
85939 |
¿Por qué se bautizan los huracanes con nombres de personas? |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Climatología, huracanes, nombres de huracanes |
Enlace |
86022 |
Orangutanes, los “hombres de la selva” |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
Orangután, peligro de extinción, Primates |
Enlace |
85921 |
Conoce un poco mejor a los chimpacés. |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
bonobo, chimpances, hominidos, pan |
Enlace |
85752 |
Quorum sensing. Bacterias en asamblea |
Juan Encina Santiso |
|
quorum, sensación de quórum, sensing |
Enlace |
85770 |
Animales en la Historia: Vacas y toros |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
historia, toro, vaca |
Enlace |
85766 |
Organismos modelo I: Saccharomyces cerevisiae, la levadura del pan y de la Ciencia |
Manuel Fernández Moreno |
|
|
Enlace |
85737 |
Genes saltarines, la Bella Durmiente y el cáncer |
Juan Encina Santiso |
|
genes, genética, transposasa, transposón, transposones |
Enlace |
85680 |
Lo que nunca te preguntaste sobre la herencia ligada al sexo pero te debieron contar para que tuviera algún sentido |
Juan Encina Santiso |
|
cromosoma X, cromosoma Y, herencia, sexo |
Enlace |
85709 |
Los virus: entre la vida y la muerte |
Valen Estévez Souto |
|
acelular, inerte, partícula, vida, vivo |
Enlace |
85661 |
Genética musical: ¿En qué se parece una célula a una orquesta sinfónica? |
Juan Encina Santiso |
|
ADN, ARN, Divulgación, genética, música |
Enlace |
85657 |
¿Qué son las micorrizas? |
Paloma Cabezas Blanco |
|
ectomicorrizas, endomicorrizas, hongos, micorrizas |
Enlace |
85649 |
Zoonosis por hantavirus ¿Una potencial pandemia? |
Manuel Fernández Moreno |
|
hantavirus, pandemia, zoonosis |
Enlace |
85646 |
¿Qué es la ecotoxicología? |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
ecotoxicología |
Enlace |
85642 |
¿Sabes qué es la polinización y cómo se produce? |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
abiótica, anemófila, autopolinización, entomófila, hidrófila, ornitófila, polinizacion, quiropterófila |
Enlace |
85635 |
¿Qué son los haustorios? |
Paloma Cabezas Blanco |
|
haustorio, haustorios, hongos |
Enlace |
85632 |
¿Qué son las plantas aromáticas? |
Manuel Fernández Moreno |
|
albahaca, lavanda, tomillo |
Enlace |
85627 |
Ungulados y plantígrados ¿sabes qué son y sus diferencias? |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
digitígrados, plantígrados, ungulados |
Enlace |
85622 |
¿Qué son las plantas suculentas? |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
cactus, planta suculenta, suculencia, suculentas |
Enlace |
85590 |
¿Qué son los números primos de Germain? |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
número de Germain, número primos |
Enlace |
85597 |
Especies Exóticas Invasoras – Índice de la revista 10 |
Francisco Gálvez Prada |
|
EEI, Especies Exóticas Invasoras, revista 10 |
Enlace |
85584 |
Autofagia, el mantenimiento y salvavidas de la célula |
Manuel Fernández Moreno |
|
autofagia, autogafosoma |
Enlace |
85580 |
Niebla, ¿por qué se produce? |
Pablo Macías |
|
fog, niebla |
Enlace |
85481 |
Bárbara McClintock. Descubre los genes móviles en el maíz |
Miguel E. Hernández Vázquez |
|
genes móviles, transposición genética |
Enlace |
85477 |
¿Por qué algunos cetáceos tienen huesos vestigiales de la cadera? |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
ballenas, cadera, cetáceos, hueso vestigial |
Enlace |
85472 |
¿Qué son las diatomeas? |
Paloma Cabezas Blanco |
|
diatomea, epiteca, frústula, hipoteca |
Enlace |
85469 |
¿Estudiar Grado en biología? ¿Qué salidas profesionales tengo? |
Ángel Fernández Carbonell |
|
biologia, salidas profesionales |
Enlace |
85466 |
Cetáceos. Mysticetos y Odontocetos |
Ángel Fernández Carbonell |
|
cetáceos, misticetos, odontocetos |
Enlace |
85410 |
La desnaturalización de las proteínas |
Valen Estévez Souto |
|
desnaturalizacion, estructura, plegamiento, proteínas |
Enlace |
85404 |
La base molecular y físico-química de la vida. Descubriendo la bioquímica |
Valen Estévez Souto |
|
ADN, ADP, ARN, fosforilación |
Enlace |
85391 |
¿Qué separa la catalogación de una planta como ornamental o silvestre? |
Manuel Fernández Moreno |
|
ornamental, plantas ornamentales |
Enlace |
85390 |
Enlace covalente dativo ¿Qué son los ácidos y las bases de Lewis? |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
covalente, enlace, lewis, octeto, regla |
Enlace |
85382 |
El moho de muchas cabezas: el único organismo que no necesita una cabeza para resolver laberintos |
Paloma Cabezas Blanco |
|
mixomicetos, plasmodio, quimiotaxis |
Enlace |
85381 |
¿Qué características diferencian a los homínidos de los primates? |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
catarrinos, estrepsirrinos, haplorrinos, homínido, hominoideos, narinas, platirrinos, primate, rinario |
Enlace |
85376 |
Plantas parásitas: los vampiros del mundo vegetal |
Manuel Fernández Moreno |
|
hemiparásitas, holoparásitas, parásitas, plantas |
Enlace |
85372 |
¿Qué es y para que sirve un antihistamínico? |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
alergia, antihistamínicos, polen |
Enlace |
85369 |
Alcohol ¿cómo es procesado por nuestro cuerpo? |
Ángel Fernández Carbonell |
|
alcohol, hígado |
Enlace |
85363 |
Nudibranquios ¿conoces estas llamativas babosas marinas? |
Ángel Fernández Carbonell |
|
babosa marina, babosas de mar, nudibranquios |
Enlace |
85360 |
¿Cuál es el proceso de elaboración de la cerveza? |
Ángel Fernández Carbonell |
|
cerveza, lúpulo, maltear |
Enlace |
85357 |
¿Qué significa que una planta sea tóxica o venenosa? |
Ángel Fernández Carbonell |
|
tóxica, venenosa |
Enlace |
85351 |
¿En qué consiste el cáncer de mama? |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
cancer, cancer de mama |
Enlace |
85347 |
¿Qué es el ácido ribonucleico o ARN? |
Valen Estévez Souto |
|
ácido ribonucleico, ARN, ribonucleico, transferente |
Enlace |
85318 |
La procesionaria del pino ¿cuándo la podemos ver? |
Ángel Fernández Carbonell |
|
oruga, polilla, procesionaria |
Enlace |
85324 |
¡Me ha salido un herpes en el labio! |
Ángel Fernández Carbonell |
|
herpes, herpesvirus, labio, virus |
Enlace |
85321 |
¿Por qué ocurren las estaciones? |
Ángel Fernández Carbonell |
|
estaciones, invierno, otoño, primavera, verano |
Enlace |
85331 |
¿Qué es un antibiótico? Tipos, consecuencias del abuso de antibióticos |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
antibioticos, bacterias |
Enlace |
85311 |
Hueso peneano, báculo o baculum ¿sabes qué es? |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
báculo, baculum, hueso del pene, hueso peneano |
Enlace |
85289 |
¿En qué consiste el cáncer de colon? |
Pablo Macías |
|
cancer, colon, recto |
Enlace |
85287 |
¿Puede el cambio climático traer nuevas enfermedades ocultas en el hielo? |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
hielo, permafrost, virus |
Enlace |
85286 |
¿Qué es la reacción en cadena de la polimerasa (PCR)? |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
ADN, PCR, polimerasa |
Enlace |
85281 |
Ronald Ross: Descubridor de la transmisión de la malaria |
Miguel E. Hernández Vázquez |
|
malaria, ross |
Enlace |
85274 |
La problemática con las cotorras en Sevilla |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
argentina, cotorra, invasoras, kramer |
Enlace |
85271 |
¿Qué son los ribosomas? |
Ángel Fernández Carbonell |
|
ribosoma, ribosomas, síntesis de proteínas, subunidades |
Enlace |
85268 |
¿Para qué sirve el grupo control en los experimentos? |
Ángel Fernández Carbonell |
|
experimento, grupo control |
Enlace |
85265 |
¿Cómo usar menos plástico en tu vida? |
Ángel Fernández Carbonell |
|
plástico, reducir uso |
Enlace |
85261 |
Una batalla contra el tiempo |
Valen Estévez Souto |
|
envejecimiento, Leonard Hayflick, Ming, molusco |
Enlace |
85257 |
¿Por qué es importante el estudio de los fósiles? |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
Archaeopterix, Fósiles, Velociraptor |
Enlace |
85235 |
¿Qué son los disruptores endocrinos? |
Ángel Fernández Carbonell |
|
disruptor endocrino, hormonas |
Enlace |
85233 |
Gastroenteritis ¿qué es? Consejos para recuperarse |
Ángel Fernández Carbonell |
|
diarrea, dolor abdominal, gastroenteritis, vómitos |
Enlace |
85253 |
¿Qué son los microplásticos? |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
plástico, polivinilo |
Enlace |
85234 |
Fotosíntesis y respiración: definición de estos procesos biológicos |
Ángel Fernández Carbonell |
|
clorofila, fotosintesis, plantas, respiración |
Enlace |
85229 |
¿Sabes qué es un virus oncolítico y por qué son importantes para la lucha contra el cáncer? |
Ángel Fernández Carbonell |
|
cancer, OMS, oncolíticos, virus |
Enlace |
85220 |
La problemática con el picudo rojo en España |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
especie invasora, palmera, picudo rojo |
Enlace |
85217 |
Te damos unos pequeños consejos para un buen reciclaje |
Ángel Fernández Carbonell |
|
contenedores, envases, plástico, Reciclaje |
Enlace |
85212 |
Retinosis pigmentaria: Un túnel que se cierra lentamente |
Ángel Fernández Carbonell |
|
retinosis pigmentaria, visión en túnel |
Enlace |
85200 |
¿Resfriado o gripe? ¿Cómo diferenciarlos? |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
gripe, resfriado |
Enlace |
85191 |
¿Qué son los organismos modificados genéticamente u organismos transgénicos? |
Ángel Fernández Carbonell |
|
OMG, organismo transgénico, selección artificial |
Enlace |
85177 |
¡Ya disponible el número9! |
Hidden Nature |
|
Enfermedad de Transmisión Sexual, ETS, Infección, ITS, número 9 |
Enlace |
85123 |
¿Por qué las plantas son verdes? Fotones y el espectro electromagnético |
Víctor Pérez Asuaje |
|
espectro electromagnético, fotón, onda, partícula, plantas |
Enlace |
85029 |
Lise Meitner, la primera física nuclear |
Miguel E. Hernández Vázquez |
|
|
Enlace |
84920 |
¿Qué es la diverticulosis?¿Y la diverticulitis? |
Francisco Gálvez Prada |
|
divertículos, fistulación, heces, intestino., perforación, sangrado |
Enlace |
84815 |
Vacunas que salvan vidas III: Difteria |
Francisco Gálvez Prada |
|
corynebacterum diphteriae, difteria, membranas |
Enlace |
84973 |
La fotosíntesis, ¿cómo se nutren las plantas? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
animacion fotosintesis, explicacion fotosintesis, fotosintesis, proceso fotosintesis, video fotosintesis |
Enlace |
84471 |
Vacunas que salvan vidas II: Tétanos |
Francisco Gálvez Prada |
|
Clostridium, tétani, tétano, tétanos, vacunas |
Enlace |
84462 |
Vacunas que salvan vidas I: Tos ferina |
Francisco Gálvez Prada |
|
bordetella, Bordetella pertussis, tos, tos ferina, vacunas |
Enlace |
81693 |
La filosofía del software libre o programas de código abierto |
Francisco Gálvez Prada |
|
código abierto, librerías, software libre, soporte |
Enlace |
72364 |
María Sibylla Merian – Pionera de la entomología moderna |
Miguel E. Hernández Vázquez |
|
dibujos, entomología, grabados, María Sibylla Merian, orugas |
Enlace |
66311 |
9/10 calcetines para bebés contienen restos de bisfenol-A y parabenos (disruptores endocrinos) |
Francisco Gálvez Prada |
|
bebes, bisfenol A, calcetines, disruptores endocrinos, parabenos |
Enlace |
65231 |
El milano real podría desaparecer de Andalucía en 20 años |
Víctor Pérez Asuaje |
|
milano real andalucia, milano real desaparece andalucia, milano real doñana |
Enlace |
27831 |
La domesticación del lobo al perro: Origen e interacción con el hombre |
Ana Gómez |
|
domesticacion lobo, domesticacion perro, evolucion lobo, evolucion perro, perros y lobos |
Enlace |
47624 |
Zorros domesticados por humanos en la Edad de Bronce |
Ana Gómez |
|
arqueozoología, domesticación, noticias, zorro |
Enlace |
45951 |
La especie invasora Cydalima perspectalis (polilla del boj) se detecta por primera vez en Madrid |
María Milán García |
|
boj, especie invasora, mariposa nocturna, polilla |
Enlace |
43675 |
Historia de una flor |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Blanca Catalán de Ocón, botanica, científicas, libros, mujeres, Willkomm |
Enlace |
40801 |
David Bruce – Descubridor de la Brucelosis y otras enfermedades tropicales |
Miguel E. Hernández Vázquez |
|
David Bruce, Trypanosoma brucei |
Enlace |
40376 |
Alba, la orangutana albina ya vive en libertad |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
Albinismo, El pulgar Oponible, genetica y cromosomas, Primates |
Enlace |
36763 |
TOP 10 ESPECIES descubiertas en 2018 |
Ana Gómez |
|
biologia, ciencia, descubrimientos, especies, especies descubiertas 2018 |
Enlace |
37428 |
Científicas |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
científicas, divulgadoras, mujeres |
Enlace |
37204 |
Betty Molesworth: Piedra angular para la creación del Parque Natural de Los Alcornocales |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Betty Molesworth, botanica, científicas, helechos, Parque Natural de Los Alcornocales, Psilotum |
Enlace |
37169 |
Revista HN5 – Sexo ¡Ya disponible! |
Hidden Nature |
|
divulgación científica, HN5, ISSN, revista, sexo |
Enlace |
35582 |
Top 10 éxitos científicos de 2018 |
Víctor Pérez Asuaje |
|
10 exitos cientificos 2018, éxitos científicos, exitos cientificos 2018, top exitos cientificos 2018 |
Enlace |
31062 |
¿Qué es un tábano? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
definiciones, insectos, tábano |
Enlace |
29661 |
Nuestra sangre y sus componentes celulares |
Juan Encina Santiso |
|
eritrocitos, leucocitos, plasma, sangre |
Enlace |
29161 |
Se acerca el invierno |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
astronomía, estaciones, hexágono de invierno, invierno |
Enlace |
30356 |
Niños ferales: Una historia sacada del Libro de la Selva. |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
antropología, Disney, libro de la selva, Marcos Rodríguez Pantoja, niños ferales |
Enlace |
30053 |
Proporción áurea en la naturaleza: un elogio al culturismo |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
culturismo, Eva Berenguer, matemáticas, proporción áurea |
Enlace |
29426 |
La hormiguita de fuego, detectada por primera vez en España |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
especie invasora, hormiguita de fuego, Wasmannia |
Enlace |
27479 |
Domesticación del perro: primeros pasos |
Ana Gómez |
|
domesticación, domesticacion del perro, perro, perros y lobos |
Enlace |
28622 |
Cajal: Un grito por la Ciencia |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Cajal, divulgación científica, libros, neurociencia |
Enlace |
19334 |
¿Sabías esto de tu esqueleto? |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
anatomía, Antropologia Física, El pulgar Oponible, Esqueleto |
Enlace |
24249 |
¿Qué es la urea? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
definiciones, hígado, orina, riñones, urea, vejiga |
Enlace |
21889 |
¿Qué es una vacuna? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
definiciones, medicina, vacuna, vacunación, vacunas |
Enlace |
22103 |
Mamíferos: características para el éxito |
Juan Encina Santiso |
|
características, dientes, mamiferos, pelo, regulación, temperatura |
Enlace |
20096 |
¿Qué es el Xilema? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
estomas, floema, hoja, Hojas, plantas, raíz, xilema |
Enlace |
18196 |
Cromosoma 10. Alteraciones cromosómicas. |
Francisco Gálvez Prada |
|
alteraciones cromosomicas, cromosoma, Enfermedades, genes, genética |
Enlace |
18219 |
¿Qué es la yesca? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
definiciones, fuego, hongos, setas, yesca |
Enlace |
19156 |
Salud mental y naturaleza |
Ismael Ferreira Palomo |
|
actividad física, naturaleza, noticias, salud mental |
Enlace |
18203 |
Colaboración ciudadana contra el mosquito tigre |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Especies invasoras, mosquito tigre, noticias, Universidad de Córdoba |
Enlace |
18132 |
¿Qué es un zángano? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
abejas, genética, hormigas, zánganos |
Enlace |
18165 |
Los primeros artistas fueron Neandertales |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
Antropologia Física, Arte rupestre, neandertales |
Enlace |
18406 |
¿Qué es el cáncer? Origen de las células cancerosas |
Víctor Pérez Asuaje |
|
agentes cancerigenos y el cancer, alteraciones cancer, alteraciones celulas cancerosas, células cancerosas, genes reparadores ADN, genes supresores de tumores, neoplasias tumores cancer, protooncogenes y el cancer, que es el cancer |
Enlace |
17898 |
Marte: Apuntes sobre geología y geofísica |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
geologia de marte, geologia marciana, marciano, Marte, semana mundial del espacio |
Enlace |
17712 |
¿Cuál es la función del veneno? Exposición “Veneno” Casa de la Ciencia Sevilla |
Víctor Pérez Asuaje |
|
casa de la ciencia, exposición veneno, funcion del veneno, que es el veneno |
Enlace |
17641 |
Revista Hidden Nature 4: Medicina disponible en papel y digital |
Francisco Gálvez Prada |
|
alteraciones cromosomicas, caries, medicina, melatonina, revista, salud humana |
Enlace |
16993 |
Enfermedades raras y edición genética con CRISPR/Cas |
Francisco Gálvez Prada |
|
ADN, ARN, CRISPR, crispr-cas, iduronato-2-sulfatasa, sindrome de hunter |
Enlace |
17327 |
Niels Ryberg Finsen – Fundador de la Fototerapia |
Miguel E. Hernández Vázquez |
|
finsen, fototerapia, lupus, luz, niels, ryberg |
Enlace |
17352 |
“Enséñame los dientes y te diré quién eres” |
Claudia López-Morago Casamayor |
|
antropología, CENIEH, dientes, noche europea de los investigadores |
Enlace |
17109 |
Simpatría, parapatría y alopatría ¿qué son? |
Eugenio Fernández |
|
alopatría, parapatría, simpatría |
Enlace |
16853 |
El aislamiento empujó a los lobos de Sierra Morena a la endogamia y la hibridación |
Víctor Pérez Asuaje |
|
efecto allee, lobos sierra morena |
Enlace |
16614 |
Bueno para comer |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
alimentación, antropología, Divulgación, divulgación científica, ecología humana |
Enlace |
16465 |
Se aprueba el primer fármaco para silenciar genes mediante el uso de ARN de interferencia |
Francisco Gálvez Prada |
|
amiloidosis, ARN interferencia, Patisiran, trastiretina, TTR ARNi |
Enlace |
16082 |
¿Deberíamos tomar leche cruda? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
beber leche sin pasteurizar, desnaturalizacion, leche cruda, leche pasteurizada, leche sin pasteurizar, pasteurizacion |
Enlace |
16039 |
Matemáticas: el alfabeto del universo |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
divulgación científica, matemáticas |
Enlace |
15746 |
Fantasmas del cerebro |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
cerebro, divulgación científica, libros, neurociencia |
Enlace |
15723 |
El parásito de la malaria humana regula los genes implicados en su virulencia |
Víctor Pérez Asuaje |
|
Anopheles, malaria, plasmodium falciparum, regulacion genetica |
Enlace |
15610 |
Memorias de África I: Elanio común |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
elanio común, elanus caeruleus, Marruecos, zoología |
Enlace |
15323 |
Alexei Pavlovich Fedchenko: Naturalista y explorador de Asia Central |
Miguel E. Hernández Vázquez |
|
Ásia, explorador, Fedchenko, naturalista |
Enlace |
15311 |
La Clave Secreta del Universo |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Clave Secreta del Universo, cosmos, divulgación científica, Hawking, libros, universo |
Enlace |
15366 |
Revista Número 3: Recursos Hídricos |
Hidden Nature |
|
agua, H2O, recursos hídricos |
Enlace |
15027 |
Los arrecifes de coral nos protegen de las inundaciones |
Víctor Pérez Asuaje |
|
arrecifes de coral, inundaciones |
Enlace |
15007 |
Ernst Boris Chain: Descubridor de la penicilina junto a Alexander Fleming y Howard W. Florey |
Miguel E. Hernández Vázquez |
|
descubridor de la penicilina, Ernst Boris Chain |
Enlace |
14693 |
Antropoceno: el planeta bajo el peso de la humanidad |
Valeria Guardo |
|
antropocene, antropoceno, cambio climático, ecosistema, hidden nature, noticias |
Enlace |
15019 |
Nanomateriales creados con aminoácidos similares a priones |
Víctor Pérez Asuaje |
|
nanomateriales, priones, proteinas nanomateriales |
Enlace |
14353 |
Har Gobind Khorana: El primer intérprete del código genético |
Miguel E. Hernández Vázquez |
|
Premio Nobel |
Enlace |
14525 |
¿El panga nos expone a niveles altos de mercurio? | FIBES 2018| Hidden Nature |
Víctor Pérez Asuaje |
|
feria de la ciencia 2018, FIBES 2018, Mercurio, panga, panga y mercurio |
Enlace |
14358 |
Robert Koch: Fundador de la bacteriología |
Miguel E. Hernández Vázquez |
|
Fisiología y Medicina, Premio Nobel |
Enlace |
14267 |
III Congreso Internacional de Migración de Aves y Cambio Global: “Treinta millones de aves no pueden estar equivocadas” |
Víctor Pérez Asuaje |
|
cambio global, Congreso internacional, III Congreso Internacional de Migración de Aves y Cambio Global, Migración aves, Migración de aves |
Enlace |
13983 |
Arena, un recurso más escaso de lo que pensamos |
Víctor Pérez Asuaje |
|
crisis arena, crisis de la arena, de donde viene la arena, explotacion de la arena, origen de la arena, que es la arena, tipos de arena, usos de la arena |
Enlace |
14122 |
Julio Iglesias, Genghis Khan y la selección social |
David González Jara |
|
adn y snp, genetica y cromosomas, halotipos y genes, snp y fenotipos |
Enlace |
13988 |
Secuenciar el genoma de todas las especies del mundo en 10 años |
Hidden Nature |
|
genoma, genoma especies, genoma especies mundo, secuenciar genoma |
Enlace |
14013 |
La ciencia explica por qué los niños son incansables |
Hidden Nature |
|
niños adultos deporte, niños no se cansan, niños y deporte |
Enlace |
13841 |
Citoplasma y membrana plasmática: Composición y funciones |
Víctor Pérez Asuaje |
|
citoplasma, citoplasma celular, citoplasma composicion, membrana plasmática, modelo del mosaico fluido, mosaico fluido |
Enlace |
12064 |
¿Qué es el gluten? ¿Es bueno o malo? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
alergia al gluten, celiacos y el gluten, gluten, gluten enfermedades, gluten free, sensibilidad al gluten |
Enlace |
13167 |
Animales domésticos y ser humano: una relación milenaria |
Valeria Guardo |
|
domesticación, factores domesticacion |
Enlace |
12951 |
¿Qué es el pronoto? Localización y significado |
Víctor Pérez Asuaje |
|
esclerito, pronoto, pronoto coleopteros, pronoto escarabajo, protórax |
Enlace |
4926 |
Dermicidina 2 (DCN-2), una proteína determinante en la diabetes |
Víctor Pérez Asuaje |
|
dcn, dcn2, diabetes, proteina dcn |
Enlace |
4940 |
Muelas del juicio… ¿un vestigio de la evolución? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
agenesia, funcion muelas del juicio, muelas del juicio, terceros molares |
Enlace |
13107 |
Revista 2 de Hidden Nature sobre Cambio climático ¡Ya disponible! |
Hidden Nature |
|
cambio climático |
Enlace |
4249 |
Sistema Nervioso Periférico – Indagando en la Biología |
Víctor Pérez Asuaje |
|
sistema nervioso, Sistema nervioso periferico, SN central, SN periferico, SNC, SNP |
Enlace |
12985 |
¿Qué es un ecosistema? Tipos de ecosistemas y elementos |
Víctor Pérez Asuaje |
|
componentes de los ecosistemas, ecosistema, ecosistema acuatico, ecosistema marino, ecosistema terrestre, medio ambiente, tipos de ecosistemas |
Enlace |
10948 |
¿Qué es la enfermedad de Huntington? ¿Tiene cura? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
causas del huntington, corea de huntington, sintomas del huntington |
Enlace |
10875 |
¿Qué es la esquizofrenia? Síntomas y tratamiento |
Víctor Pérez Asuaje |
|
alucinaciones, escuchar voces, esquizofrenia, psicosis |
Enlace |
12527 |
Mujeres divulgadoras, Raquel Sastre viene a cerrar #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12525 |
Érase una vez, una batalla épica… en Twitter… #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12523 |
Seguimos con “Lo que los museos de arte pueden enseñar a los museos de ciencia” por Marta Lorenzo #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12689 |
Clara nos habla sobre la hipótesis de los seis grados de separación #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12521 |
Empezamos la tarde con #CnR18 «Sin red no soy nada» por Clara Grima de la Universidad de Sevilla. |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12519 |
Ahora escuchamos a Ángela Bernardo de Hipertextual con “Hola, llamo de un medio digital, no me cuelgue” #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12517 |
¿Cuáles son los Paradigmas de la comunicación en la era digital? Jose Luis Orihuela y Rocío P. Benavente nos hablan de ello en #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12674 |
¿Qué importa la presencia en redes de las UCCs? 10 minutos de gloria para Ana Victoria Pérez de la Universidad de Salamanca. #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12671 |
Ahora le toca a “La ciencia sale del armario” por Javier Armentia de Ciencia LGTBIQ. #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12667 |
Hacer comunidad divulgadora en redes sociales en Portugal por Joana Lobo Antunes del SciComPT #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12664 |
Cómo aprovechan los hospitales los medios digitales por Antonio Martínez de la Universitat Politècnica de València. #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12661 |
Usar lo cotidiano a veces sale mal. Marga Sánchez Mingo. UCCi Univ. Córdoba. #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12658 |
Más que divulgación para todos, todos divulgamos por Diego Ortega con PDI ciencia. |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12515 |
Seguimos en #CnR18 con Diez minutos de gloria II tras el descanso |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12513 |
Cómo crear una comunidad de ciencia creativa desde cero. Santiago Campillo nos presenta SCENIO. #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12511 |
Un museo que participa por Cristina Cánovas del MNCN. #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12509 |
El día a día en las redes de una consultora del medio marino por Marcos Ruiz de Cima. |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12507 |
Pequeñas preguntas, la ciencia responde. Vídeos desde la universidad por David Sánchez de la UCCi Universidad de Córdoba. |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12504 |
Ahora “Con voz de mujer” por Lydia Gil (Mujeres divulgadoras) #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12502 |
Cuando el juego es diseñar por Toni Pou de Eduscopi. #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12500 |
¿Qué son los 10 minutos de gloria de Ciencia en Redes? #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
12498 |
Inicia Ciencia en Redes 2018 #CnR18 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
10936 |
¿Qué es el Parkinson? ¿Tiene cura? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
causas parkinson, parkinson, sintomas del parkinson, temblor, tratamiento parkinson |
Enlace |
10853 |
¿Qué es la depresión? ¿Tiene cura? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
depresión, trastorno bipolar |
Enlace |
10894 |
¿Qué es el autismo? Síntomas y tratamiento |
Víctor Pérez Asuaje |
|
autismo, causa del autismo, sintomas autismo, tratamiento del autismo |
Enlace |
12020 |
¿Qué son los aditivos alimentarios? Lista de aditivos para la comida |
Víctor Pérez Asuaje |
|
aditivos alimentareos, aditivos alimentarios, aditivos alimenticeos, aditivos para la comida |
Enlace |
12113 |
¿Los conejos suponen un problema para las autopistas? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
autopistas, conejos |
Enlace |
11910 |
Atajando el crecimiento del glioblastoma o cáncer cerebral |
Víctor Pérez Asuaje |
|
cancer cerebral, glioblastoma |
Enlace |
11722 |
Una gran diversidad de especies de abejas es crucial para la polinización de cultivos |
Víctor Pérez Asuaje |
|
abejas, diversidad de abejas, diversidad de especies, polinizacion |
Enlace |
11721 |
Desarrollan juegos para perros mayores en pantallas táctiles |
Víctor Pérez Asuaje |
|
juegos, perros mayores |
Enlace |
11420 |
Biología con videojuegos: ¿qué es y qué no es evolución? |
Juan Encina Santiso |
|
adaptación, alelos, evolución, población, pokemon, videojuegos |
Enlace |
11612 |
¿Qué es el pH? ¿Cómo se calcula? Evolución del concepto de pH |
Víctor Pérez Asuaje |
|
ácido, autoionizacion del agua, base, formula pH, pH, que es el pH, teoria acido base, teoria arrhenius, teoria bronsted lowry, teoria ionica, teoria lewis |
Enlace |
11600 |
Identificados los factores del virus West Nile en aves |
Víctor Pérez Asuaje |
|
virus, virus del nilo occidental, virus west nile, west nile |
Enlace |
11091 |
¿Qué es una célula animal? Orgánulos y estructuras específicas |
Víctor Pérez Asuaje |
|
celula animal, organulos celula animal, partes celula animal, partes de la celula |
Enlace |
11527 |
Clonación de dos monos con la misma técnica de la oveja Dolly |
Víctor Pérez Asuaje |
|
clonación, monos, oveja dolly |
Enlace |
11523 |
Aves acuáticas migratorias, claves en la dispersión de semillas de plantas y helechos |
Hidden Nature |
|
anade, aves acuáticas, dispersión, heces, zoocoria |
Enlace |
11211 |
Tengo los resultados de mi cariotipo ¿qué significan? |
Francisco Gálvez Prada |
|
brazo corto, brazo largo, cariotipo, deleción, duplicación, inversión, telómero, traslocación, trisomía |
Enlace |
11362 |
¿Es posible atrapar el dióxido de carbono de forma artificial? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
atrapar co2, co2, dioxido de carbono |
Enlace |
11075 |
¿Qué es una célula? Partes de la célula y curiosidades |
Víctor Pérez Asuaje |
|
celula animal, celula eucariota, celula procariota, celula vegetal, organulos, partes de la celula |
Enlace |
5247 |
¿Las mejores estrategias para que adolescentes dejen de fumar? ¡Nicotina babies! |
Francisco Gálvez Prada |
|
adolescentes, fumar, jóvenes |
Enlace |
11229 |
Argireline, un tratamiento cien millones de veces más seguro que el Bótox contra arrugas |
Víctor Pérez Asuaje |
|
antiarrugas, argireline, arrugas, botox |
Enlace |
11152 |
Déjà vu ¿Has vivido ya esto antes? ¿Por qué ocurre? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
causas del dejavu, déjà vu, déjàvu |
Enlace |
10684 |
Balance del 2017 del estado de conservación del lince ibérico |
Francisco Gálvez Prada |
|
conservación lince, lince ibérico, lynx pardinus |
Enlace |
10774 |
Crujirse los dedos: ¿Es bueno o malo? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
artritis, crujirse los dedos, sonarse los dedos, tronarse los dedos |
Enlace |
10634 |
¡Nuevo número de Hidden Nature sobre Seres Vivos! |
Víctor Pérez Asuaje |
|
hidden nature, revista, seres vivos |
Enlace |
10464 |
Los diez éxitos científicos más destacados de 2017 |
Víctor Pérez Asuaje |
|
Adenovirus asociado, Colision estrellas de neutrones, CRISPR, cura contra el cancer, éxitos científicos |
Enlace |
10362 |
Miguel Ferrer recibe el Premio Tom Cade por su trayectoria en la reintroducción de aves rapaces |
Víctor Pérez Asuaje |
|
aguila imperial, alimentacion suplementaria, Miguel Ferrer, premio ecologia, Premio Tom Cade |
Enlace |
10345 |
Comunidades de bacterias que alteran todo un ecosistema |
Víctor Pérez Asuaje |
|
bacterias, comunidades bacterianas, comunidades de bacterias, ecologia microbiana, ecosistema |
Enlace |
5721 |
Elementos de la Tabla Periódica: Hidrógeno |
Víctor Pérez Asuaje |
|
hidrógeno, hidrogeno como combustible, hidrogeno molecular, propiedades del hidrogeno, tabla periodica, uso del hidrogeno |
Enlace |
5866 |
Sacudida mioclónica: La sensación de caída cuando duermes |
Víctor Pérez Asuaje |
|
caer cuando duermes, sacudida miclonica, sueño |
Enlace |
10032 |
Cooperación y estrategia. Los cazadores neandertales de Abric Romaní |
Marta Jiménez Revuelta |
|
Abric Romaní, caza, neandertales, noticias, zooarqueología |
Enlace |
9868 |
¿Por qué las hojas cambian de color en otoño? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
amarillas, árboles, clorofila, fotosintesis, Hojas, otoño, pigmentos, rojas, verdes |
Enlace |
5033 |
El importante valor de la menopausia |
Víctor Pérez Asuaje |
|
funcion de la menopausia, menopausia, valor de la menopausia |
Enlace |
5040 |
Transferencia de calor a escala nanométrica |
Víctor Pérez Asuaje |
|
|
Enlace |
9944 |
Atapuerca: 40 años inmersos en el pasado |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
9967 |
Alimentación suplementaria para la cría de aves rapaces |
Víctor Pérez Asuaje |
|
aguila imperial, alimento suplementario, cria en cautividad, quebrantahuesos |
Enlace |
4214 |
Sistema Nervioso Central – Indagando en la Biología |
Víctor Pérez Asuaje |
|
|
Enlace |
5046 |
Increíbles resultados sobre axiones solares |
Víctor Pérez Asuaje |
|
axiones solares, CERN |
Enlace |
6407 |
¿La marihuana previene el cáncer? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
cancer, cancer de pulmon, cannabis, droga, maria, marihuana |
Enlace |
5054 |
Predecir un tsunami en menos de 10 minutos |
Víctor Pérez Asuaje |
|
predecir un tsunami, tsunami, universidad de granada |
Enlace |
4272 |
Sistema inmunitario – Indagando en la Biología |
Víctor Pérez Asuaje |
|
inmunologia, linfocitos b, linfocitos t, sistema inmune |
Enlace |
6321 |
¿Es verdad que chupar una herida la desinfecta? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
heridas, lamer |
Enlace |
5057 |
El talón de Aquiles de las células cancerígenas |
Víctor Pérez Asuaje |
|
cancer, celulas cancerigenas |
Enlace |
5060 |
La genética detrás de la depresión |
Víctor Pérez Asuaje |
|
depresión, genética |
Enlace |
5029 |
Sociabilidad canina: ¿es genético su origen? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
lobos, perros, sociabilidad |
Enlace |
5066 |
Aparición de trematodos por aumento del nivel del mar |
Víctor Pérez Asuaje |
|
cambio climático, nivel del mar, trematodos |
Enlace |
5964 |
¿Dónde almacenan el agua los camellos? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
agua, almacenar agua, camellos |
Enlace |
4259 |
¿Cómo funciona nuestro sistema circulatorio? – Indagando en la Biología |
Víctor Pérez Asuaje |
|
arterias, corazón, linfa, sangre, tejidos, venas |
Enlace |
9899 |
Comedores de Loto: Ciencia Vs Mitología |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Diospyros, Diospyros lotus, Homero, Loto, Mitología, Ulises |
Enlace |
9659 |
Hortensia: Una droga muy peligrosa |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
ácido cianhídrico, citocromo c oxidasa, drogas, Hortensia, Hydrangea, respiración |
Enlace |
5692 |
¿Por qué “gruñe” el estómago cuando tengo hambre? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
estomago, gruñe, sonar barriga, sonar estomago, sonar tripas |
Enlace |
9582 |
Cocina, cosa de homínidos. Una aproximación evolutiva a nuestra dieta. |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
alimentación, Cocina, Crudiveganismo, Domesticación del fuego, hominidos, Homo erectus, Jane Goodall, Richard Wrangham, Veganismo |
Enlace |
9547 |
Clara Immerwahr: Durmiendo con su Enemigo |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
amoniaco, bromo, Clara Immerwahr, cloro, fertilizantes, Fritz Haber, guerra, guerra química, I Guerra Mundial, zyklon B |
Enlace |
9540 |
CHARLES BYRNE: UN CASO DE GIGANTISMO |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
acromegalia, adenohipófisis, anatomía, Charles Byrne, GH, gigantismo, pituitaria, somatotropina |
Enlace |
9532 |
DESMONTANDO EL BELÉN |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Belén, cerdo, ecologia, navidad, religión, Zoogeografía |
Enlace |
1290 |
¿Qué es una Salamandra? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Salamandra; Urodelos; Caudata |
Enlace |
5021 |
Filtro solar de una planta antártica |
Víctor Pérez Asuaje |
|
clavel antártico, filtro solar, perla antártica |
Enlace |
5761 |
El cortisol en el pelo puede prever una depresión postparto |
Víctor Pérez Asuaje |
|
cortisol, depresión, depresión postparto, universidad de granada |
Enlace |
1294 |
Halófito, halófilo y halófobo |
Ismael Ferreira Palomo |
|
plantas |
Enlace |
9522 |
Halloween, jack-o’-lantern, fuegos y estrellas |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
calabazas, halloween, Jack-o'-lantern, Samhain, sol |
Enlace |
9499 |
Ecología: 150 años de historia |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
definiciones, ecosistema, Gaia, Haeckel, Lovelock, Margalef |
Enlace |
2179 |
Lengua, significado biológico, definición del órgano |
Ismael Ferreira Palomo |
|
anatomía |
Enlace |
5647 |
Animales en la historia II: Las luciérnagas en las leyendas |
Lourdes Verdugo Molina |
|
bioluminiscencia, bosque, cesped, ecosistemas acuaticos, enzimas, extinción, fuego, luciérnagas, luz |
Enlace |
9473 |
Albedo a ritmo de Vangelis |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
albedo, Astrofísica, carl sagan, cosmos, música, planeta, sol, universo, vangelis |
Enlace |
9282 |
Galileo: “Per Aspera Ad Astra” |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Aristarco de Samos, Copérnico, Einstein, Galileo, geocentrismo, Haggard, heliocentrismo, planetas, sol, tierra |
Enlace |
382 |
¿Qué es la Actina? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Bioquímica |
Enlace |
9244 |
Recuerdos de Saurom |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
alzheimer, cerebro, enfermedad, Neurofisiología, Neurona, recuerdos, Saurom, vida |
Enlace |
9232 |
Una nebulosa y Pearl Jam |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Astrofísica, constelación, ESA, Hubble, NASA, nebulosa, Pearl Jam |
Enlace |
250 |
¿Qué significa paralelinervio? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Nervios, plantas |
Enlace |
9193 |
Fuerza imparable y Jane’s Addiction |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Einstein, fuerza, fuerza imparable, jane's addiction, lollapalooza, objeto, objeto inamovible, paradoja |
Enlace |
9181 |
La Termodinámica según Muse |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
conectoma humano, estrellas, Muse, segunda ley de la termodinámica, termodinámica |
Enlace |
240 |
¿Qué es un Ocelo? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
ocelo |
Enlace |
9131 |
Kirchhoff, Los Nikis y Una Televisión |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
circuitos eléctricos, electricidad, Kirchhoff, leyes de Kirchhoff, los nikis |
Enlace |
9114 |
Púlsar y Joy Division: Música científica |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Anthony Hewish, Jocelyn Bell, Joy Division, música, PSR B1919+21, púlsar |
Enlace |
171 |
¿Qué significa Radiata? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
|
Enlace |
9004 |
Virus Zika: lo que siguen sin contarte |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
virus, zika |
Enlace |
8946 |
Lo que nadie te ha contado sobre el virus zika |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
virus, zika |
Enlace |
306 |
¿Qué son los Telómeros? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
genética |
Enlace |
5003 |
Polímeros de coordinación transportar sustancias |
Víctor Pérez Asuaje |
|
medicina, nanodimensional, polímeros |
Enlace |
8878 |
Las cucarachas siempre mueren boca arriba |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Artrópodos |
Enlace |
8713 |
La extinta diosa del Yantsé |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
extinción, Presa de las tres gargantas |
Enlace |
401 |
¿Qué significa carácter recesivo? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
genética |
Enlace |
4477 |
Animales en la historia I: Los gatos egipcios |
Lourdes Verdugo Molina |
|
egipcios, evolución, felinos, gatos, historia |
Enlace |
217 |
¿Qué es un Kilogramo? Kg |
Ismael Ferreira Palomo |
|
kg, Kilogramos, patrón |
Enlace |
8682 |
Newton, Rodrigues, una isla y una cotorra |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
extinción |
Enlace |
8675 |
¡Crash! Bye-ndicoot |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
extinción |
Enlace |
5689 |
Una «Semana de la Ciencia» para escolares y el resto de ciudadanos en el mercado de abastos | Utrera Digital |
Hidden Nature |
|
digital, utrera |
Enlace |
5685 |
Semana de la ciencia en UVITEL |
Hidden Nature |
|
ciencia, semana, uvitel |
Enlace |
5682 |
ABC Sevilla: Utrera acoge la «Semana de la Ciencia» |
Hidden Nature |
|
ciencia, semana, utrera |
Enlace |
471 |
¿Qué es un Kelvin? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Unidades de medida |
Enlace |
5116 |
Desomorfina: El calmante zombie |
Víctor Pérez Asuaje |
|
codeína, desomorfina, droga, iodina, krokodil, opiáceo |
Enlace |
3072 |
Parálisis facial |
Francisco Gálvez Prada |
|
nervio facial, parálisis, parálisis facial |
Enlace |
8655 |
Un proyecto llamado Quagga |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
africa, extinción |
Enlace |
8646 |
Dalton y el daltonismo |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
dalton, daltonismo |
Enlace |
2997 |
Mariposas por la vida |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
8613 |
El caso del perrito marrón |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
historia |
Enlace |
8570 |
La iniciación nocturna de las aves. |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
|
Enlace |
9828 |
Ruta de Senderismo desde Galaroza a Castaño del Robledo |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
9709 |
La meiosis (Introd. a la Genética Mendeliana VII) |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
9639 |
Cromosoma 9. Alteraciones cromosómicas. |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
8435 |
Una Historia Selenológica |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
|
Enlace |
8283 |
Bolt, Gatlin & the Testosterone Boys |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
|
Enlace |
411 |
¿Qué es el Daltonismo? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Enfermedades, genética |
Enlace |
9632 |
El número cromosómico (Introd. a la Genética Mendeliana VI) |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
9578 |
Cromosoma 8. Alteraciones cromosómicas. |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
5673 |
Esta mañana la Asociación de Personas con Discapacidad Apdis Utrera pasaron a ver la exposición en #UtreraCiencia |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
8086 |
¿Existe la miel tóxica? |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
miel, toxicología |
Enlace |
7820 |
Xylella fastidiosa. Descubriendo al Mr. X |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
agricultura, bacteria |
Enlace |
9565 |
La división celular (Introd. a la Genética Mendeliana V) |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
9410 |
Cromosoma 7. Alteraciones cromosómicas. |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
151 |
¿Qué es la siringe? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
aves, cocodrilianos, siringe |
Enlace |
5669 |
Concluimos la tarde de experimentos en #UtreraCiencia |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
7498 |
Tarpán: un animal doblemente maltratado |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
mamiferos |
Enlace |
7246 |
Familia Scaridae, los peces loro |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Acuario de Sevilla, Biología marina, peces |
Enlace |
5666 |
Una mañana con coles, ¡aprendiendo! #UtreraCiencia |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
340 |
¿Qué es el Xantelasma? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Enfermedades |
Enlace |
294 |
¿Qué son los sauropterigios? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
fauna, Fósiles |
Enlace |
4986 |
¿Sincronización de los cerebros durante el diálogo? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
cerebro, dialogo, sincronizacion cerebral |
Enlace |
9342 |
Material Genético (Introd. a la Genética Mendeliana IV) |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
5577 |
¿Qué son los Túbulos de Malpighi o Malpigio? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
insectos, malpighi, malpigio, órganos excretores, túbulos, túbulos ciegos |
Enlace |
5660 |
Terminamos por hoy. Mañana por la tarde, experimentos científicos #UtreraCiencia |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5656 |
¿Sabes cuál de estas pezuñas es de jirafa? #UtreraCiencia |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5652 |
Ahora estamos con la tarde de juegos infantiles #UtreraCiencia |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5648 |
Esta mañana algunas personas se pasaron a ver la exposición #UtreraCiencia |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
7129 |
Brote de ébola: Lo que no ten han contado III |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Ébola, virus |
Enlace |
7052 |
Virus del ébola: Lo que no te han contado II |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Ébola, murcielago, virus |
Enlace |
5640 |
Hoy, empezamos una mañana de mesa expositiva #UtreraCiencia |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
9104 |
El cromosoma 6: Alteraciones cromosómicas |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
5636 |
Último tirón del día, ¡la mesa expositiva sigue! #UtreraCiencia |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
208 |
¿Qué es un jaral? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Cistus, Halimium, Jara, Jaral |
Enlace |
7030 |
Ébola: Lo que no te han contado I |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Ébola, virus |
Enlace |
6972 |
Microbiota. Hay un amigo en ti. |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
bacteria, Microbiota |
Enlace |
5631 |
Esta tarde seguimos la exposición en #UtreraCiencia |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5628 |
Algunos seguro que ya sabéis qué es ¿no? #UtreraCiencia |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5625 |
Esqueletos, taxidermista, pliegos… #UtreraCiencia |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5622 |
¿Empezamos? Semana de la Ciencia en Utrera #utreraciencia |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
1295 |
¿Qué es la Icnología? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
zoología |
Enlace |
9049 |
Reproducción sexual (Introd. a la Genética Mendeliana III) |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
9046 |
El cromosoma 5, alteraciones cromosómicas |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
6818 |
Síndromes sin piedad XII: ¿Conoces a Andreas Rett? |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
andreas rett, cromosoma X, Sindrome, síndrome de rett |
Enlace |
6737 |
Síndrome sin piedad XI: Psicosis, de Korsakoff |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
|
Enlace |
265 |
¿Qué son los Quelíceros? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
animales, Artrópodos |
Enlace |
8984 |
La Reproducción asexual (Introducción a la genética mendeliana) |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
8908 |
Alteraciones cromosómicas: el cromosoma 4 |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
6714 |
Síndrome sin piedad X: Proteus, historia de una deformación |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
deformación, gen AKT1, gen PTEN, hamartoma, mutación, síndrome de Cowden, síndrome de Proteus |
Enlace |
6640 |
Síndrome sin piedad IX: ¿Un caso de zombis? |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
lóbulo frontal medial, mademoiselle x, memoria emocional, síndrome de Cotard, sistema nervioso autónomo, zombis |
Enlace |
8897 |
Introducción a la genética mendeliana: La reproducción |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
8869 |
Alteraciones cromosómicas: Cromosoma 3 |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
6572 |
Síndrome sin piedad VIII: la metamorfosis de Alicia C. Blanco |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
córtex parietal, epilepsia, lesión cerebral, Metamorfosis, síndrome de Alicia, trastorno visual |
Enlace |
6514 |
Síndrome sin piedad VII: El síndrome del acento extranjero |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
área de Broca, Sindrome |
Enlace |
8819 |
Alteraciones cromosómicas: El cromosoma 2 |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
8779 |
Alteraciones cromosómicas: El cromosoma 1 |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
6498 |
Síndrome sin piedad VI: el secreto de Sanfilippo |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
ensayo clínico, gen SGSH, glucosaminoglicanos, heparán sulfato, mucopolisacaridosis, Sanfilippo, Sindrome, terapia génica |
Enlace |
6451 |
Síndrome sin piedad V: Hamartoma no es nombre de letón |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
cancer, gen PTEN, hamartoma, Lhermitte-Duclos, Sindrome, síndrome de Cowden, tumor |
Enlace |
5571 |
¿Qué es un Neumatóforo? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
intercambio gaseoso, neumatóforo, raíz |
Enlace |
8745 |
Dientes de leche en perros y gatos |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
9895 |
Síndrome sin piedad IV: El ataque de los comedores… ¿de moho? |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
alimentación, alotrofagia, embarazo, Kluver-Bucy, Sindrome, síndrome de pica, trastorno |
Enlace |
9894 |
Síndrome III. Respirar: esa horrible maldición |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
gen PHOX2B, Ondina, parada cardiorrespitaria, Sindrome, sistema nervioso, sueño, vigilia |
Enlace |
1292 |
¿Qué es una Vacuola? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Citología |
Enlace |
286 |
¿Qué es un rana? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Anfibios, fauna |
Enlace |
5562 |
¿Conoces las fases del ciclo menstrual? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
|
Enlace |
6445 |
El enlace peptídico |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
6444 |
Clasificación de los aminoácidos |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
9893 |
Síndrome sin piedad II: El festín de Gourmand |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
alimentación, cerebro, Gourmand, serotonina, Sindrome |
Enlace |
9892 |
12 Síndromes sin piedad. I: El increíble pene menguante |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
koro, pene, sexología, Sindrome, vulva |
Enlace |
444 |
¿Qué es la Fagocitosis? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Bioquímica, Citología |
Enlace |
6443 |
¿Cuál es la estructura de los aminoácidos? |
Francisco Gálvez Prada |
|
aminoácidos, estructura de aminoácidos |
Enlace |
5349 |
Clasificación de los seres vivos según fuente de energía y materia |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
195 |
¿Qué es la Ictiología? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
ictiología, Peter Artedi, zoología |
Enlace |
9891 |
DRIPs: Diminutos, Raros, Impronunciables y Parásitos |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
coanozoa, DRIPs, parasitismo, parásitos de peces, rinosporidiosis |
Enlace |
9890 |
Historia Tóxica V. Bacterias y perros: mejores amigos del biomédico |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
cancer, Clostridium, gangrena, historias tóxicas, investigación médica |
Enlace |
4539 |
Proyecto BioDic |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
3875 |
Baldosas inteligentes |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
9889 |
Historia Tóxica IV: Fugu y teatro kabuki… delicias por la que morir |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Mitsugoro Bando, Takifugu rubripes, tetradotoxina |
Enlace |
9888 |
Historia Tóxica III: Una pizca de Arsénico y esa píldora que os dan |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
arsénico, fármaco, leucemia, veneno |
Enlace |
374 |
¿Qué es un Zooide? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
zoología |
Enlace |
6442 |
Porcentaje en contenido G+C (BioPHP) |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
6441 |
Frutas bajo el microscopio |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
9887 |
Historia Tóxica II: El extraño caso del monje que se embalsamó a sí mismo. |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
embalsamado, laca, monje, Toxicodendron |
Enlace |
9886 |
Historias Tóxicas. Serenata para botox |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
boto, botox, Leon Fleisher |
Enlace |
6440 |
¿Se extingue el Rinoceronte Negro Occidental? |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
3663 |
Sinusitis |
Francisco Gálvez Prada |
|
cara, dolor, mocos, sinusitis |
Enlace |
9885 |
¿Qué es el Síndrome de Moebius? |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Diplejia Facial Congénita, enfermedad rara, Síndrome de Moebius |
Enlace |
9884 |
Un vecino magrebí repudiado por todos |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Ammotragus lervia, arruí, Sierra de Espuña |
Enlace |
226 |
¿Qué es la metamorfosis? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
anuros, cnidarios, insectos, Metamorfosis |
Enlace |
392 |
¿Qué es una Babesia? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Enfermedades |
Enlace |
3645 |
Archivos .BAM |
Francisco Gálvez Prada |
|
archivos bam, archivos sam, BAM, SAM |
Enlace |
3586 |
El genoma completo del Neandertal Altai |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
9883 |
Neurofisiología y física del boxeo |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
boxeo, lesión cerebral, Neurofisiología |
Enlace |
9882 |
Que mi nombre no se borre de la historia |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Antonio Cano Gea, BD14, gacela dama, lagartija de Valverde |
Enlace |
451 |
¿Qué es un gameto? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Citología |
Enlace |
3548 |
Un mundo por descubrir… o describir. |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
3490 |
¿Culebra o Víbora? |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
9881 |
Esponjas como factorías de fármacos |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
cancer, esponja, fármaco, Halichondria moorei, nativos maoríes, nueva zelanda, Spongoporites ruetzeri |
Enlace |
4629 |
La importancia de llamarse humedal |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Humedales |
Enlace |
1291 |
¿Qué es un ungulado? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
fauna, mamiferos |
Enlace |
2326 |
¿Qué significa Masculino? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
anatomía |
Enlace |
4995 |
ANAIS: El proyecto de búsqueda de materia oscura |
Víctor Pérez Asuaje |
|
física, materia oscura |
Enlace |
3440 |
El olor a tierra mojada |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
3348 |
Project Dog 360º |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
3372 |
La evolución, la disparidad anatómico-funcional y el juego del mecano |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
BD11 |
Enlace |
1293 |
¿Qué son los élitros? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
insectos |
Enlace |
3249 |
¿La mayor cueva del mundo? |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
3233 |
Relación cerebro y cerebelo en humanos |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2483 |
Fungi Terror Picture Show. |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
fungi, hongos, horror, micología, setas, terror |
Enlace |
189 |
¿Qué es una esponja? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
ascon, espículas, esponjas, poríferos |
Enlace |
3194 |
Agroguía |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
3164 |
Síndrome del bebé azul |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1939 |
El elixir de la eterna juventud pasa por la notocorda de un pez en peligro de extinción |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
celacanto, elixir, extinción, juventud, pez |
Enlace |
105 |
Descrita la primera especie de rana sin pulmones |
Eduardo Bazo Coronilla |
|
Anfibios, Anuro, biologia, Divulgación, zoología |
Enlace |
3104 |
Los orzuelos |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
423 |
Monocotiledóneas y dicotiledóneas |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Flora |
Enlace |
5532 |
Gracias a todos los colaboradores de la #NIGHTSpain #sevilla |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5529 |
Miguel nos habla de coloides en # NIGHTSpain @unisevilla |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5526 |
Mutaciones que provocan la no formación del páncreas #NIGHTSpain |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5523 |
#NIGHTSpain La noche |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5520 |
La química detrás del pan #NIGHTSpain |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5517 |
¿Quieres extraer tu ADN en #NIGHTSpain? |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5514 |
Montando estructuras con cartón en #NIGHTSpain #sevilla |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5511 |
Oscar Godoy del IRNAS nos habla de redes de interacción entre especies y su importancia para mantener la biodiversidad #NIGHTSpain |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5508 |
¿Qué ocurre cuando se rompen las instrucciones de una célula? #NIGHTSpain |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5505 |
No nos olvidemos de las grandes científicas #NIGHTSpain @unisevilla |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5502 |
En el stand de la @pablodeolavide nos brindan un viaje por la sostenibilidad #NIGHTSpain |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5499 |
Elena nos habla sobre el parásito de la malaria en #NIGHTSpain |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
222 |
¿Qué es el Lamarquismo? |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Teorías |
Enlace |
5496 |
Ahora en #NIGHTSpain nos hablan del color |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
3956 |
Mujeres en la biología V: Clémence Royer |
Lourdes Verdugo Molina |
|
científica, feminista |
Enlace |
2984 |
¿Cómo ver todos los terremotos ocurridos desde 1898? |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2878 |
Guepardo a slow motion |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
5489 |
La gran noche científica #NIGHTSpain |
Hidden Nature |
|
29S, europea, investigadores, nightspain, noche |
Enlace |
363 |
Yema embrionaria o yema de crecimiento |
Ismael Ferreira Palomo |
|
Citología, Flora |
Enlace |
2806 |
CENTA – Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2802 |
[Video] Especies invasoras, un problema latente. |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
5014 |
Attoquímica: El posible origen de nuevas sustancias |
Víctor Pérez Asuaje |
|
|
Enlace |
2775 |
La playa de los cristales (Asturias) |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2738 |
Marcadores tumorales, siguiéndole la pista al cáncer |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2466 |
Diferenciar rastros de perro, lobo y zorro |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2417 |
La araña boleadora |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
5407 |
¿Qué son las epistasias? |
Francisco Gálvez Prada |
|
epistasias, epistasis |
Enlace |
2396 |
Fenómeno de fasciación |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2378 |
Metasepia pfefferi, la sepia extravagante. |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2360 |
Un crustáceo por lengua |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2343 |
Nek9, crucial para la separación de los cromosomas |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
5479 |
El #cienciaJD 2017 acabará ahora con la entrega de premios y una chirigota |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5476 |
Alicia Sintes nos habla sobre las “Ondas Gravitacionales” #cienciajd |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5473 |
Ahora mesa redonda sobre herramientas visuales en divulgación científica en #cienciajd |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5468 |
Carlos Sarabia ahora nos habla de la domesticación de los humanos en #cienciajd |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5465 |
A las 10.00 empieza el segundo día de #cienciaJD 2017 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
2329 |
La belleza de la polinización |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2181 |
Iniciación a BioRuby |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
5455 |
Ahora en #CienciaJD Adela Muñoz para hablarnos de “Venenos a la carta” |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5452 |
Hablemos de skynet y el Deep Learning |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5445 |
Ahora mismo, la mesa redonda sobre el Big Data & Deep Learning |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
5436 |
Hoy empieza el Jot Down Ciencia 2017 |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
4526 |
Oxitocina: Más alla de la hormona del amor |
Lourdes Verdugo Molina |
|
amor, apego, bebes, familia, hipofisis, hipotalamo, hormoonas, mamiferos, moleculas, oxitocina, química, sexual |
Enlace |
2134 |
Tablas web a excel [python] |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2107 |
RNAs de interferencia |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2090 |
Priones |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2060 |
Demencia por Cuerpos de Lewy |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
4980 |
Estiman 8.300 millones de toneladas de plásticos circulando en el mundo |
Víctor Pérez Asuaje |
|
futuro, plásticos, toneladas |
Enlace |
2042 |
Teorías de plegamiento de proteínas |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2023 |
Biorrefinerías |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
2005 |
La flor cadaver (Amorphophallus titanum) |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1980 |
Una noche espectacular |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1930 |
Pez de hielo o Draco |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1913 |
¡Es Lupus! |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1906 |
El ataque de la Utricularia |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1875 |
El Dengue |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1841 |
El 25 de abril fue el día mundia de la malaria |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1796 |
Plant Cytogenetic and Genome Size databases |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
4444 |
Sociedad animal: ¿La vida en compañía proporciona ventajas? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
abejas, animal, comunal, etología, insectos, pajaros, presocial, sociedad |
Enlace |
1762 |
Chips de ADN o microarray |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1741 |
¿De dónde viene la insulina para los diabéticos? |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1710 |
Del universo al neutrino |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1693 |
¿Qué es la ictericia? |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
5337 |
Regla del Octeto |
Víctor Pérez Asuaje |
|
octeto, química, regla, regla del octeto |
Enlace |
1612 |
El sapo de Surinam |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1605 |
La enfermedad de la gota |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1589 |
Cuída tu hígado al tomar paracetamol |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1528 |
La letalidad del virus H5N1 en entredicho |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1508 |
Día Internacional del Síndrome de Asperger |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1487 |
¿3 formas de crear un HAC? (II) |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1448 |
HACs – Human Artificial Chromosomes (I) |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1416 |
Elementos IRES – Estructura en Virus |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1412 |
Científicos graban la infección de células por VIH |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1384 |
Elementos IRES, I – Función |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1334 |
El cangrejo chino llega a ríos europeos y norteamericanos |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1305 |
Sindrome de Ehlers-Danlos |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1288 |
Impresionantes Fotos Macro |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1214 |
Dietilestilbrestol, un disruptor endocrino |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
5250 |
¿Usamos sólo el 10% de nuestro cerebro? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
|
Enlace |
1163 |
Lungfish, un pez clave en la evolución |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1130 |
Nuevos pasos para parar la Obesidad |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
1094 |
Retrotranspones y las reorganizaciones genómicas |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
947 |
Evolución especulativa |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
868 |
El fósil más pequeño escaneado, un ácaro |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
840 |
Plantas danzarinas |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
764 |
Consecuencias relativas |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
709 |
Pronósticar el cáncer de intestino grueso a tiempo |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
645 |
Selección artificial vs transgénicos |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
542 |
Efectos de fumar marihuana en los espermatozoides |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
6439 |
El Estramonio (Datura stramonium) |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
417 |
La Avispa de Mar (Chironex fleckeri) |
Francisco Gálvez Prada |
|
|
Enlace |
5198 |
¿Podrían los virus presentar un componente social? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
|
Enlace |
5117 |
Los gatos domésticos aparecieron hace 10.000 años |
Víctor Pérez Asuaje |
|
|
Enlace |
4894 |
¿El ADN y el ARN se comportan diferente al ser estiradas? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
ADN, ARN, CSIC, hidden nature, Noticias Express |
Enlace |
4743 |
Vegetación española podría ayudar a reducir el cambio climático |
Víctor Pérez Asuaje |
|
|
Enlace |
4605 |
¿Hay relación entre el cambio climático y la humedad? |
Hidden Nature |
|
cambio climático, humedad, relacion |
Enlace |
4532 |
Espinacas que aumentan tu fuerza – En letra pequeña |
Víctor Pérez Asuaje |
|
|
Enlace |
4451 |
Noticias Hidden Nature: Los simios y la teoría de la mente |
Lourdes Verdugo Molina |
|
animal, cognición social, hidden nature, noticias, simios, teoria de la mente, vídeo |
Enlace |
4362 |
Ritmos biológicos: Nuestro reloj endógeno |
Lourdes Verdugo Molina |
|
animales, ardillas, conducta, ritmos biologicos, ritmos circadianos |
Enlace |
4452 |
¿Las zanahorias mejoran tu vista? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
chicle pegado al estomago, mitos, mitos comunes, zanahorias que mejoran tu vista |
Enlace |
4383 |
Biorremediación: El caso del Deepwater horizon |
Lourdes Verdugo Molina |
|
2010, biorremediación, biotecnología, deepwater horizon, desastre ambiental, EEUU, México, microorganismos, petroleo |
Enlace |
4376 |
El ajedrez de la vida: Cuidado parental |
Lourdes Verdugo Molina |
|
ambos sexos, aves, caballito de mar, crías, cuidado parental, hembra, infanticidio, leones, macho, mamiferos, nidos, peces, ratas |
Enlace |
4368 |
Nueva animación: Los movimientos de la Luna, la Tierra y el Sol. |
Hidden Nature |
|
luna, movimientos, sol, tierra |
Enlace |
4357 |
Noticias Hidden Nature: Cooperación en hormigas Matabele |
Lourdes Verdugo Molina |
|
estrategia evolutiva, hidden nature, hormigas, matabele, Megaponera analis, noticias, vídeo |
Enlace |
4325 |
Estrategia animal VI: …y, sin embargo, las abejas vuelan |
Lourdes Verdugo Molina |
|
abejas, aerodinamica, animal, estrategia, vuelan |
Enlace |
4354 |
Arañas saltarinas. Documental Hidden Nature. |
Hidden Nature |
|
arañas, caza moscas, saltadoras, salticidae, saltícidos |
Enlace |
4342 |
Música ¿Creación humana o instinto biológico? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
animales, antropológico, aves, ballenas, creación, intuitivo, música, pajaro carpintero, zoología |
Enlace |
4330 |
¡¿Vitaminas que huyen de tu zumo?! – En letra pequeña |
Víctor Pérez Asuaje |
|
|
Enlace |
4308 |
¡Top 6 mujeres científicas desconocidas! |
Lourdes Verdugo Molina |
|
biologia, botanica, Helen, jeanne, margarita, mujeres, okazaki, zoologicos |
Enlace |
4166 |
Estrategia animal IV: El curioso caso del loro ALEX |
Lourdes Verdugo Molina |
|
ALEX, animal, asociación, estrategia, experimento, hablar, inteligencia, LORO, naturaleza |
Enlace |
4288 |
Competencia espermática – El ajedrez de la vida |
Lourdes Verdugo Molina |
|
competencia espermática, egoísmo evolutivo, parásitos |
Enlace |
4178 |
Mujeres en la biología IV: Jeanne Baret |
Lourdes Verdugo Molina |
|
aventurera, baret, botanica, ciencia, exploradora, jeanne, mujer, patata, tomate |
Enlace |
4200 |
Noticias HN: ¿La comida afecta al tamaño del cerebro? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
biofilm, cerebro, del, hidden nature, monos, noticias, recuerdos, tamaño |
Enlace |
4163 |
Estrategia animal III: Las hormigas que ordeñaban pulgones |
Lourdes Verdugo Molina |
|
animal, cultivos, estrategia, hormigas, mariquitas, pulgones, relacion, simbiosis |
Enlace |
4188 |
¿Estáis a favor o en contra de las vacunas? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
|
Enlace |
4168 |
Documentales express: Capsella bursa-pastoris |
Hidden Nature |
|
bolso, capsella, pastor, zurrón |
Enlace |
4091 |
Bonobos y chimpancés ¿Quién se parece más a nosotros? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
bonobos, chimpances, evolución, generos, homo, humanos, naturaleza, pan |
Enlace |
4145 |
Noticias HN ¿Los Neandertales fueron los primeros farmacéuticos? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
animales, biologia, clasificacion, dinosaurio, farmaceuticos, filogenia, fuego, mono, neardental |
Enlace |
4044 |
Estrategia animal II: La reproducción de las ranas satélite |
Lourdes Verdugo Molina |
|
animal, animales, etología, ranas, reproducción, satelite |
Enlace |
4130 |
Calorías negativas: ¿Alimentos que te hacen PERDER PESO? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
|
Enlace |
4041 |
Estrategia animal I: Maniliformis dubius y la estrategia del tapón |
Lourdes Verdugo Molina |
|
acantocefalo, animal, estrategia, etología, reproducción |
Enlace |
4113 |
¡¿Hay vida fuera de la Tierra?! – Noticias HN |
Lourdes Verdugo Molina |
|
americanos, analgesicos, bebe, bering, estrecho, fuera, ibuprofeno, nativos, tierra, vida |
Enlace |
4048 |
Algas: Las grandes desconocidas de la gastronomía |
Lourdes Verdugo Molina |
|
agar, alga roja, alga verde, algas, algas como alimento, espirulina, kombu, nori, wakame |
Enlace |
4100 |
¿A favor o en contra de los zoológicos? Debates Hidden Nature |
Lourdes Verdugo Molina |
|
animal, ciencia, estudios, respeto, trabajo, zoologicos |
Enlace |
4094 |
¿Es verdad que “la primavera la sangre altera”? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
altera, animales, flores, plantas, primavera, refran, refranes, relaciones sexuales, sangre, sexo |
Enlace |
4056 |
Hipótesis evolutivas: ¿Cómo apareció el ser humano? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
africa, evolución, hipótesis, hominidos, homo, salida |
Enlace |
4076 |
¡¿Abejas que juegan AL FÚTBOL?! Noticias Hidden Nature |
Lourdes Verdugo Molina |
|
abejas, aves, espejos, futbolistas, macacos, noticias, propriocepción |
Enlace |
4026 |
Líderes y sexo ¿Tienen alguna conexión? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
biologia, bonobos, cortisol, hombres, hormonas, líderes, mujeres, sexos |
Enlace |
4052 |
Hoy hablamos de… ¡Hormigas! |
Lourdes Verdugo Molina |
|
espiráculos, himenópteros, hormigas, mirmecología |
Enlace |
3950 |
Mujeres en la biología III: Rachel Carson |
Lourdes Verdugo Molina |
|
carson, contaminacion, ecologia, primavera, rachel, silenciosa |
Enlace |
3916 |
¿Es verdad que los ornitorrincos sudan leche? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
leche, ornitorrinco, sudan, toxico, veneno |
Enlace |
4036 |
Noticias: ¿Es la música una droga para el ser humano? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
cambio climático, cerebro, droga, música, plantas carnívoras |
Enlace |
3912 |
De la nada a la vida IV: La evolución de las plantas |
Lourdes Verdugo Molina |
|
algas, evolución, helechos, nada, plantas, vida |
Enlace |
3948 |
Mujeres en la biología II: Lynn Margulis y la teoría endosimbiótica |
Lourdes Verdugo Molina |
|
biologia, endosimbiosis, margulis, mujer |
Enlace |
4021 |
Debate: ¿comer o no comer carne? |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
3914 |
De la nada a la vida III: La aparición de los animales |
Lourdes Verdugo Molina |
|
animales, blastoporo, deuterostomos, evolución, meganeura, protostomos |
Enlace |
3934 |
¿Por qué la menstruación se sincroniza en mujeres? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
menstruación, periodo, regla, sincronización |
Enlace |
3959 |
Noticias semanales de Hidden Nature |
Hidden Nature |
|
babuinos, dedo, panda, tiburones |
Enlace |
3904 |
De la nada a la vida II: Los organismos pluricelulares |
Lourdes Verdugo Molina |
|
colonial, hipótesis, pluricelular, seres vivos |
Enlace |
3880 |
De la nada a la vida I: La aparición de la célula |
Lourdes Verdugo Molina |
|
célula, evolución, genética, vida |
Enlace |
3946 |
Mujeres en la biología I: Rosalind Franklin |
Lourdes Verdugo Molina |
|
científica, cristalografía, Imagen 51, mujer, Rosalind |
Enlace |
3870 |
Altruismo: ¿De verdad existe en la naturaleza? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
altruismo, egoismo, etología, evolución |
Enlace |
3851 |
Plantas: Las grandes estrategas de los seres vivos |
Lourdes Verdugo Molina |
|
estrategas, movimiento, plantas, reproducción |
Enlace |
3897 |
Debate: ¿Cuál es la causa del calentamiento global? |
Hidden Nature |
|
cambio climático, humanos, natural, opinión |
Enlace |
3844 |
Genética y herencia: ¿Qué sabemos de los genes? |
Lourdes Verdugo Molina |
|
genes, herencia |
Enlace |
3857 |
Noticias: Recuperar la vista, cerebros más grandes y el oído interno de los sapos |
Hidden Nature |
|
cerebros, grandes, oído interno, vista |
Enlace |
12 |
¿Todavía no nos conoces? |
Hidden Nature |
|
canal, conocer, youtube |
Enlace |
3755 |
Nueva animación: ¿Sabéis que es el ADP? |
Hidden Nature |
|
ADP, animación |
Enlace |
3748 |
Nuevo vídeo: ¿Por qué odiamos los lunes? |
Hidden Nature |
|
hidden nature, HN |
Enlace |
3742 |
El reto de los 5 sabores |
Hidden Nature |
|
hidden nature, sabores |
Enlace |
3738 |
La Anemia Falciforme, ¿un éxito evolutivo? |
Hidden Nature |
|
anemia, falciforme |
Enlace |
3731 |
Heterocigoto, homocigoto, alelos recesivos, dominantes o codominantes… ¿Qué es todo esto? |
Víctor Pérez Asuaje |
|
dominante, heterocigoto, homocigoto, recesivo |
Enlace |
3724 |
¡¿Un bebé con tres padres?! Descubre cómo y porqué |
Hidden Nature |
|
madre, padre |
Enlace |
3719 |
¿Revivirías una especie extinta? |
Hidden Nature |
|
especie, revivir |
Enlace |
3713 |
¿Qué está ocurriendo en el Parque Natural de Doñana? |
Hidden Nature |
|
|
Enlace |
3710 |
¿Os dan miedo las arañas? |
Hidden Nature |
|
arañas |
Enlace |
3706 |
¡Happy Halloween! |
Hidden Nature |
|
halloween, miedo, muertos |
Enlace |
3701 |
¡Los bichos te prefieren RICO RICO! |
Hidden Nature |
|
bichos, rico rico, vivir |
Enlace |
3696 |
Especies invasoras |
Hidden Nature |
|
Especies invasoras, invasoras |
Enlace |
3687 |
¿Es la biodiversidad de especies en España la mayor de Europa? |
Hidden Nature |
|
biodiversidad, especies |
Enlace |
3674 |
¿Sabrías reconocer una mariposa? |
Hidden Nature |
|
canal, mariposa, youtube |
Enlace |