La investigadora sevillana Paula Navascués obtiene uno de los mejores premios del CSIC por su tesis doctoral

Paula Navascués es investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla

  • Paula Navascués, investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS) tiene 29 años y su línea de investigación central es la tecnología de plasma
  • Su trabajo se denomina ‘Atmospheric Pressure Plasmas for More Sustainable Chemical Processes and Enviromental Applications’

La investigadora sevillana, Paula Navascués, ha obtenido uno de los premios a las tesis doctorales más relevantes entre las más de 700 tesis defendidas durante el año 2022 en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La Dr. Navascués realizó su tesis en el Instituto de Ciencias Materiales de Sevilla (ICMS), centro mixto entre la Universidad de Sevilla y el CSIC, obteniendo una calificación Cum Laudem por parte de un tribunal internacional.

Bajo el título “Atmospheric Pressure Plasmas for More Sustainable Chemical Processes and Enviromental Applications”, la Dr. Navascués realizó un estudio experimental a escala de laboratorio sobre nuevos equipos (reactores de plasma no térmicos) que favorecerían una industria química más sostenible y ayudarían a abordar diversos retos medioambientales.

Con la supervisión de los investigadores Agustín Rodríguez González-Elipe (CSIC) y Ana Gómez (Facultad de Física, Universidad de Sevilla), Navascués ha estudiado durante su tesis doctoral la aplicación de la tecnología de plasma en las reacciones de síntesis y descomposición de amoníaco, así como para la eliminación de gases de efecto invernadero como el CO2 o el metano. De esta manera, su tesis doctoral se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente en el Objetivo 7: Energía Limpia y Accesible y Objetivo 13: Acción Climática.

La investigadora de 29 años trabaja desde 2022 como investigadora postdoctoral en el mayor centro de investigación público de Suiza, el Swiss Federal Laboratories for Materials Science and Technology, Empa. Su línea de investigación actual se basa es la tecnología de plasma como eje central que, unida a la Ciencia de Materiales, se enfoca en aplicaciones biomédicas y medioambientales. Antes de comenzar su etapa en Suiza, la investigadora realizó una estancia de investigación de medio año en Alemania, financiada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

“Es para mí un honor recibir este reconocimiento. Creo que prueba la calidad de la investigación que hacemos en Sevilla” declara la premiada. “El mérito no es solo mío, la ciencia es un trabajo en equipo; le doy las gracias a todos mis compañeros del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla”, añade

El premio, que este año cumple su segunda edición, ha sido concedido a un total de 20 investigadores del CSIC de todo el país, dos de ellos de centros del CSIC en Andalucía, concretamente el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla y el Instituto de Agricultura Sostenible IAS-CSIC. Esta tarde a las 16:30 horas se hará entrega del mismo en un acto institucional que se llevará a cabo en la sede central del CSIC en Madrid. El CSIC busca con este premio reconocer la investigación del personal científico en sus inicios profesionales y contribuir a que este reconocimiento les sirva para avanzar en su carrera investigadora y profesional.

 

Streaming en youtube del acto de entrega: https://www.youtube.com/live/xe-tc-_Ex-0

¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu correo no se hará público. Campos obligatorios marcados con *

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year