954 09 75 24    revista@hidden-nature.com

Blog Hidden Nature

Thiomargarita magnifica, una bacteria gigante y mucho más

Los manglares son ecosistemas de aguas salobres en zonas intermareales, lugares de enorme diversidad y con un papel ecológico fundamental. Situadas en latitudes tropicales, se equiparan a nuestros humedales y marismas de Doñana. Es en estos ambientes, en las hojas en descomposición de los manglares de la isla de Guadalupe, donde nuestra protagonista Thiomargarita magnífica […]

Xenotrasplantes

Xenotrasplantes, una realidad cada vez más cercana

Según la Organización mundial de la salud se realizan en el mundo 114.000 trasplantes al año, lo que corresponde únicamente al 10% de la necesidad existente. Actualmente, España es el país con mayor tasa de donación de órganos en el mundo y su modelo se está implantando en un gran número de países. Sin embargo,  […]

Aprendiendo a ser orangután

Los primates cuando nacemos somos seres absolutamente desvalidos y dependientes durante los primeros años de vida. Esta condición, en el caso de los orangutanes (Género Pongo) es todavía más acusada. La dependencia de una cría de orangután y su madre puede durar entre 7 y 10 años, de hecho, son los primates con el periodo […]

Langur de Popa, una nueva especie de primate

Después de varios años de investigaciones, una nueva especie de primate ha sido descubierta. Su nombre: langur de Popa. El langur de Popa (Trachyphitecus popa) recibe su nombre por el Monte Popa, un volcán extinto situado en el centro de Myanmar. Además de por su exuberante biodiversidad, este lugar es conocido como lugar de peregrinaje […]

La placa dental: una historia de amor-odio con las bacterias de tu boca

¿Por qué hay que lavarse los dientes varias veces todos los días? ¿Qué ocurre si no lo hacemos? ¿Por qué a veces por las mañanas la boca nos huele como si, en vez de despertar, acabásemos de resucitar de la tumba? ¿Fumar incrementa el riesgo de padecer caries? ¿De verdad la placa dental puede tener […]

Global Footprint Network: Un lugar para conocer tu deuda con el planeta.

El 22 agosto 2019 fue el “Overshoot Day“, ese día en el que la Humanidad ha agotado los recursos naturales que el planeta Tierra pone a su alcance en un año. Se trata de una fecha calculada cada año por la Global Footprint Network, un ente no profit en defensa de la sostenibilidad que difunde […]

Lémures de Madagascar

Los lémures son primates estrepsirrinos (con rinario o nariz húmeda) endémicos de la isla de Madagascar. Es este aislamiento, lo que ha hecho que evolucionen de una manera tan distinta al resto de primates. Su nombre hace referencia a los larvae o lemures, espíritus malignos que atormentaban a los vivos en la mitología romana. Se […]

La domesticación de los gatos

Independientes, ágiles y dotados de una pronunciada inteligencia. A pesar de llevar cientos de años en nuestros hogares, los gatos (Felis silvestris catus) siguen teniendo características típicas de un depredador y que sin duda provienen de sus antecesores: los gatos salvajes (Felis silvestris). Con estas cualidades, pocas eran las probabilidades de que la domesticación de […]

Las cinco especies extintas destacadas de los últimos 100 años

Han sido millones de especies las que se han ido extinguiendo a lo largo de la historia del planeta, la mayoría de estas lo han hecho por causas naturales, como el calentamiento o enfriamiento climático o los cambios en el nivel del mar. Sin embargo, en las últimas décadas esta desaparición está ocurriendo como consecuencia […]

Sifakas, los primates bailarines de Madagascar

En el Océano Índico, frente a la costa sureste de África, se sitúa la isla de Madagascar, el hábitat natural de las sifakas. Estos lémures,  pertenecientes a la familia Indriidae, son uno de los primates estrepsirrinos (aquellos que tienen la punta del hocico o rinario húmedo) de mayor tamaño. Se dice que es la única […]

Mecanismos de defensa pulmonar

Respira. El aire llena tus pulmones con cada inspiración, permitiendo que la sangre se sature de oxígeno. No es una característica propia del ser humano, sino que todos los animales, tanto terrestres como acuáticos. Todos necesitamos obtener oxígeno de nuestro medio para poder transformar los alimentos en energía. Aunque cada organismo emplea su propia estrategia, […]

Las grandes aves migratorias de Europa: las grullas

La grulla común (Grus grus), también conocida como grulla gris o grulla euroasiática es un ave de gran tamaño de la familia Gruidae. Es la única especie, junto con la grulla damisela (Grus virgo) que habita en el continente europeo. Estas aves pueden alcanzar entre los 110 a 130 centímetros de alto, con una envergadura […]

Gorilas, los primates más grandes del planeta

Tan solo un 3% de su ADN es lo que difiere al ser humano de este imponente primate. Se calcula que únicamente quedan unos cuantos miles de gorilas en todo el planeta, formando parte de la larga lista roja de especies en peligro de extinción. La destrucción de su hábitat, la caza ilegal, el tráfico […]

Huracán

¿Por qué se bautizan los huracanes con nombres de personas?

Anna, Bill, Claudette, Elsa, Fred, Grace, Odette, Teresa, Víctor… Son algunos de los huracanes que presumiblemente azotarán en 2021 la costa atlántica americana. Si te fijas, todos estos nombres tienen un rasgo común: son nombres de personas. De hecho, es probable que tengas familiares o amigos con alguno de los nombres anteriores. Sin embargo, ¿por […]

Orangutanes, los “hombres de la selva”

Los orangutanes (Pongo) son un género de primates homínidos, originarios del Sudeste asiático. Además de la especie recientemente descubierta, Pongo tapanuliensis, existen otras dos especies de orangután: el de Sumatra (Pongo abelii) y el de Borneo (Pongo pygmaeus). La diferencia entre las dos especies  principales de orangutanes no es muy significativa. El de Sumatra tiene […]