Mujeres en la biología I: Rosalind Franklin

La ciencia siempre ha sido un mundo especialmente reservado a los hombres. Son pocas las mujeres que han conseguido abrirse un hueco en este mundillo, no siendo hasta los últimos años cuando de verdad se han visto aceptadas. Por ello, a lo largo de la historia se han dado injusticias como la de Rosalind Franklin. Y es que, en el mundo de la ciencia, hacer un descubrimiento es sólo la primera parte del camino.

¿Quién fue Rosalind Franklin?

RosalindRosalind Franklin nació en una familia inglesa en 1920 y murió 37 años después. Sin embargo vivir una vida tan breve no le supuso ser menos productiva. Hizo uno de los descubrimientos que revolucionarían el mundo de la biología, más concretamente el de la genética. Esta joven nacida en Londres, destacó desde muy joven por su inteligencia, consiguiendo una beca para sus estudios universitarios y posteriormente, para seguir investigando.

Ella no se dedicaba a la biología como tal, Rosalind era química. A través de sus estudios se convirtió en profesional en cristalografía de rayos X, con la que tomaría la conocida foto 51 que sugería la estructura helicoidal del ADN. Sin embargo no fue ella quien mostró esta imagen al mundo.

La misoginia en la ciencia

Aunque si bien es cierto que Watson y Crick también hicieron cristalografía de otras hélices de ADN, fallaron en el tipo de hélice con la que trabajaban: La hélice de ADN tipo A, una hélice mucho menos hidratada y de la cual no conseguían sacar ninguna información. Fue a Rosalind a quien se le ocurrió usar la hélice tipo B para obtener los resultados que buscaban. Un científico que había trabajado con Rosalind anteriormente, llamado Wilkins,  le mostró la foto a Watson. Él sería el que la enseñaría ante la comunidad científica, atribuyéndose el mérito junto a su compañero Creek. Estos tres científicos ganarían el premio Nobel de Fisiología en el año 1962, a expensas de Rosalind Franklin, su verdadera descubridora.

Pero, aún así, Rosalind no se rindió. Una vez concluido este trabajo con el ADN, hizo otros importantes descubrimientos: trabajo en la estructura de los virus del mosaico del tabaco y de la polio.

La estructura del ADN según la foto 51

Aunque hoy podemos asegurar que el ADN es el transmisor de la información genética, tal característica no se descubrió hasta el pasado siglo. Y aún así, su naturaleza, al encontrarse encerrado en el interior del núcleo, era en muchos casos un misterio. Por eso, la foto 51 de Rosalind supuso unRosalind descubrimiento de importante calibre.

¿Qué es lo que nos dice esta imagen? Aunque en un principio no podríamos decir nada de ella con un simple vistazo, esta imagen nos muestra que el ADN es una estructura helicoidal, la distancia que hay entre los pares de bases y  la distancia entre vueltas. Es decir, que nos da mucha información básica para conocer la estructura química espacial de esta molécula.

Aquí te dejamos el pequeño vídeo resumen que hicimos en nuestro canal sobre Rosalind Franklin.

¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu correo no se hará público. Campos obligatorios marcados con *

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year