Aparición de trematodos por aumento del nivel del mar

Un equipo de investigadores liderados por un paleobiólogo de la Universidad de Missouri descubrió que el aumento del nivel del mar por culpa del cambio climático puede conllevar al aumento de trematodos parásitos

Los trematodos o gusanos planos son parásitos de moluscos y otros invertebrados de ambientes estuarinos, es decir, de las zonas costeras que conectan los ríos con el mar abierto. El equipo descubrió restos de actividad de los trematodos en conchas de almejas de la época del Holoceno (hace unos 11.700 años) y en muestras tomadas del río Po en Italia, encontrando también estas marcas y cerrando las conexiones entre las almejas de la antigüedad y el cambio climático.

Los trematodos o gusanos planos son parásitos de moluscos y otros invertebrados de ambientes estuarinos. Aquí vemos una larva cercaria de Schistosoma

Los trematodos o gusanos planos son parásitos de moluscos y otros invertebrados de ambientes estuarinos. Aquí vemos una larva cercaria de Schistosoma

El aumento de la temperatura global y su consiguiente aumento en los niveles del mar podría tener un efecto negativo más. Las almejas desarrollaron agujeros ovalados alrededor del parásito en un intento de mantenerlo separado, por lo que estas marcas son lo que aporta pistas para saber qué pasó en diferentes eras de la Tierra.

Con 61 muestras recolectadas y obtenidas por el gobierno italiano para el estudio geológico, los científicos examinaron los trazos de los trematodos y relacionaron la información con las diferentes subidas del nivel del mar y salinidad a lo largo de la historia, observando con ello el aumento de estos parásitos.

“Esto supone un grave problema para la salud pública y los servicios del ecosistema. Estos aumentos pueden no solo afectar a los sistemas estuarinos, sino a los sistemas de agua dulce, parasitando a caracoles que servirán de huéspedes para los blood-flukes 1, que infectan y matan a millones de personas anualmente” – afirma Huntley – “da miedo cómo podría afectar a nuestros hijos o nietos”.

Referencia bibliográfica:

Noticia original

 

Notas

Notas
1 Es el nombre que se le da en inglés a un trematodo parásito del género Schistosoma
¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu correo no se hará público. Campos obligatorios marcados con *

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year