Científicas

Desde hace ya algunos meses me propuse recomendar a nuestros lectores aquellos libros que considero de interés general para todo buen amante de la literatura y la divulgación científica. Y debo reconocer que nuevamente traigo un título de la editorial Guadalmazán, no por una especial querencia o por motivos de patrocinio (guiño, guiño, codazo, codazo), sino por la sencilla razón de que su catálogo es sublime, abordando casi todas las áreas del conocimiento científico-técnico (para los más inquietos también les diré que hay títulos que abordan otras disciplinas como la historia).

El libro "Científicas", obra de Jorge Bolívar, ha sido galardonado con el Premio Prismas 2018 de divulgación científica otorgado por las Casas de las Ciencias.

El libro “Científicas”, obra de Jorge Bolívar, ha sido galardonado con el Premio Prismas 2018 de divulgación científica otorgado por las Casas de las Ciencias.

En este caso, les traigo la obra “Científicas”, del periodista y biólogo sevillano Jorge Bolívar, popularmente conocido por sus apariciones en televisión, donde desgrana de manera somera aunque cuidada hasta el más mínimo detalle la biografía y contribuciones realizadas por diez insignes científicas: Hipatia de Alejandría; Sophie Germain (¿o debería decir monsieur LeBlanc?); Ada Lovelace; Henrietta Swan Leavitt; Emmy Noether; Marie Curie; Rosalind Franklin; Chieng-Shiung Wu; Vera Rubin y Margarita Salas. Porque, hay que decir que la ciencia española también lleva nombre de mujer, y por tanto, también tiene su hueco en este volumen.

No debería resultar necesario nada más para leer este libro. Con semejante elenco de científicas debería ser suficiente. No obstante, hay un motivo aún mayor para adentrarse en la vida y obra de estas mujeres, precisamente por este motivo: ser mujeres… ¡y científicas! Por si no fuesen motivos más que suficientes, este libro supone un alegato a la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres (que le pregunten a Chieng-Shiung Wu y su relación con el Nobel, similar a la que pudo ocurrir con Jocelyn Bell) y a la visibilización de las féminas como motor de cambio social, científico y tecnológico, quienes, en muchos casos no tuvieron fácil desarrollar su labor. Además, existe un motivo añadido para leer este libro, el cual explica de la siguiente manera el propio Bolívar:

“la razón que me llevó a escribir este libro es que resulta muy difícil encontrar bibliografía en español sobre mujeres y ciencia. Nada me gustaría más que los padres regalasen este libro a sus hijas adolescentes, ya que quizás su lectura les anime a seguir el camino de la ciencia. [Debemos pensar que] hasta 1910 no se admitía la matriculación de mujeres en las universidades españolas. En nuestro siglo XXI, y para las generaciones jóvenes, resulta difícil hacerse una idea de la tremenda misoginia que ha impregnado la historia de la ciencia.”

Así que, no se me ocurre mejor manera de cultivar la ciencia entre las más jóvenes que invitándoles a que conozcan a sus semejantes, esas científicas que nos presenta Bolívar en su libro. Chicas como ellas que, a pesar de los prejuicios y dificultades impuestas por la sociedad en que les tocó vivir, buscaron respuesta a preguntas relevantes de la Física, la Astronomía, las Matemáticas, la Biología, la Química, etc. Sin duda, un imprescindible en cualquier biblioteca de divulgación que se precie.

¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu correo no se hará público. Campos obligatorios marcados con *

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year