Miguel Ferrer recibe el Premio Tom Cade por su trayectoria en la reintroducción de aves rapaces

Premio Tom Cade Miguel FerrerEl profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Estación Biológica de Doñana (EBD), Miguel Ferrer, acaba de ser galardonado con el Premio Tom Cade, uno de los reconocimientos para científicos sénior que otorga la prestigiosa Raptor Research Foundation, sociedad científica norteamericana que desde el año 1966 se dedica al estudio y conservación de aves rapaces.

El Premio Tom Cade, establecido en el año 1991, reconoce la trayectoria individual de investigadores que han hecho un avance significativo en la conservación de rapaces a través de la puesta en marcha de proyectos de ciencia aplicada.

Premio Tom Cade Aguila1

En el caso de Ferrer, el galardón reconoce el trabajo que ha desarrollado el investigador desde el año 2000 en proyectos de reintroducción de especies como el águila pescadora y el águila imperial. Entre otros aportes, el científico de la EBD ha logrado llevar a la práctica una técnica de alimentación suplementaria (abajo dejo la explicación de la importancia de su proyecto) de especies amenazadas en sus propios hábitats de cría, que ha resultado sustancialmente más económica y efectiva que la cría en cautividad.

En el caso del águila pescadora, se ha conseguido volver a traer a la península ibérica una especie que estaba extinguida desde mitad del siglo XX y que al día de hoy ha alcanzado ya las 32 parejas criando de nuevo en España. En cuanto al águila imperial, se ha conseguido reintroducir una población en Cádiz de donde había desaparecido en 1954. Los resultados con esta última especie son tan buenos que se plantea revisar su actual calificación de amenaza.

Premio Tom Cade Aguila 2Ferrer Baena, que también es el actual delegado institucional del CSIC en Andalucía y Extremadura, es el primer investigador español, y el segundo europeo, en recibir este reconocimiento. Ya en el año 2005 fue galardonado con el “Premio Fran y Frederick Hamerstrom”, también entregado por la Raptor Research Foundation a investigadores sénior, pero en este caso dedicado a reconocer los aportes científicos a la ecología de las aves rapaces y su historia natural a través de artículos y estudios. En este sentido, la trayectoria de Ferrer Baena cuenta desde con el reconocimiento de ambos aspectos de su trabajo científico, tanto la producción de bibliografía teórica como la aplicación práctica en proyectos reales de reintroducción de especies.

¿Te ha interesado?

¡Aviso! Hidden Nature no se hace responsable de la precisión de las noticias publicadas realizadas por colaboradores o instituciones, ni de ninguno de los usos que se le dé a esta información.
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

1 comentarios en “Miguel Ferrer recibe el Premio Tom Cade por su trayectoria en la reintroducción de aves rapaces

Deja una respuesta

Tu correo no se hará público. Campos obligatorios marcados con *

Hidden Nature
Resumen de políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por Hidden Nature. Las cookies necesarias para el correcto funcionamiento del sitio se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas de nuestra web. Aunque también utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación por nuestra web.

A continuación mostramos la lista de cookies necesarias y no necesarias.

COOKIE TIPO DURACIÓN
_cookie_law_info-* persistent 1year
_cookie_law_info* persistent 1year
_cookie_notice_acepted, _viewed_cookie_policy persistent 1year
_unam, _sharethis_cookie_test_ third party 1month
_wordpress*, _wp_* session 1month
Google analytics third party 1year
wfwaf-authcookie-(hash) persistent 1month
wordpress_test_cookie session 1year