954 09 75 24    revista@hidden-nature.com

Ecología

Global Footprint Network: Un lugar para conocer tu deuda con el planeta.

Leer más »
  • jueves, 5 noviembre, 2020 a las 10:00
  • por Valeria Guardo

El 22 agosto 2019 fue el “Overshoot Day“, ese día en el que la Humanidad ha agotado los recursos naturales que el planeta Tierra pone a su alcance en un año. Se trata de una fecha calculada cada año por la Global Footprint Network, un ente no profit en defensa de la sostenibilidad que difunde […]

Sifakas, los primates bailarines de Madagascar

Leer más »
  • lunes, 5 octubre, 2020 a las 10:00
  • por Claudia López-Morago Casamayor

En el Océano Índico, frente a la costa sureste de África, se sitúa la isla de Madagascar, el hábitat natural de las sifakas. Estos lémures,  pertenecientes a la familia Indriidae, son uno de los primates estrepsirrinos (aquellos que tienen la punta del hocico o rinario húmedo) de mayor tamaño. Se dice que es la única […]

Las grandes aves migratorias de Europa: las grullas

Leer más »
  • lunes, 7 septiembre, 2020 a las 10:00
  • por Claudia López-Morago Casamayor

La grulla común (Grus grus), también conocida como grulla gris o grulla euroasiática es un ave de gran tamaño de la familia Gruidae. Es la única especie, junto con la grulla damisela (Grus virgo) que habita en el continente europeo. Estas aves pueden alcanzar entre los 110 a 130 centímetros de alto, con una envergadura […]

La problemática con las cotorras en Sevilla

Leer más »
  • lunes, 10 febrero, 2020 a las 10:00
  • por Eduardo Bazo Coronilla

Las cotorras argentinas hacen sus nidos a una altura que puede alcanzar los 10 m.

Están entre nosotros. Conviven con usted y conmigo y, aún a riesgo de parecer xenófobo, nos han invadido de una manera poco silenciosa habida cuenta del revuelo que montan en nuestras plazas y parques. Son una plaga. Sin ir más lejos, en Sevilla se calcula que la población pudo superar el pasado verano los 5000 […]

¿Qué son los microplásticos?

Leer más »
  • martes, 28 enero, 2020 a las 10:00
  • por Eduardo Bazo Coronilla

Microplásticos: Fibras microplásticas en ecosistema marino.

En la actualidad, los medios de comunicación nos bombardean sobre la problemática que supone para el deterioro medioambiental la presencia de microplásticos. No obstante, no resulta sencillo definir o catalogar qué es un microplástico, puesto que según el organismo que consultemos el margen se varía sensiblemente. Para que sea fácilmente memorizable, nosotros vamos a seguir […]

La problemática con el picudo rojo en España

Leer más »
  • jueves, 23 enero, 2020 a las 10:00
  • por Eduardo Bazo Coronilla

El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es un coleóptero perteneciente a la familia de los curculiónidos (vulgarmente conocidos también como gorgojos) originario de la zona de Asia central.

Sin duda, habrán sido innumerables las veces que habréis oído hablar del picudo rojo y el daño que está provocando a nuestro patrimonio arbóreo urbano. Sin embargo, aunque su daño se centra principalmente en las palmeras que habitan nuestras ciudades, no es la única especie a la que ataca. No obstante, ninguna casa se comienza […]